« 2,862 MUERTOS ÚLTIMA CIFRA OFICIAL DEL SISMO EN MARRUECOS

Durante la transmisión de ‘Ventaneando’, Pati Chapoy informó con tristeza sobre la partida del actor y comediante Benito Castro.
Aunque aún no se han revelado las causas exactas de su muerte, se sabe que Benito Castro había estado hospitalizado en una clínica en la colonia Roma. Su partida repentina dejó a todos conmocionados y preguntándose qué pudo haber llevado a la pérdida de uno de los grandes íconos del espectáculo en México.
Ante la noticia, Daniel Bisogno dijo habérselo encontrado en una panadería hace unos pocos días, así que pudo platicar con él por última vez.
Versiones confiables aseguran que sufrió una caída por la mañana que le ocasionó un golpe en la cabeza, a pesar de los intentos de salvarle la vida, los médicos encargados no pudieron hacer nada.
Benito Castro, cuyo nombre real era Arturo Benito Castro Hernández, nació el 5 de junio de 1946 en la Ciudad de México. Desde joven, demostró un talento innato para el mundo de las artes.
El comediante provenía de una familia de músicos y artistas, por lo que siguió los pasos de sus parientes y se convirtió en un destacado cantante, compositor, actor, imitador y comediante.
La trayectoria de Benito Castro en el mundo del espectáculo mexicano fue amplia y versátil. Desde sus inicios en la música como parte de los Hermanos Castro, hasta su destacada participación en programas de televisión y teatro, Benito dejó una huella imborrable en la industria. Su carisma, talento para la comedia y habilidades vocales lo convirtieron en un referente en el mundo del entretenimiento.
La última participación de Castro fue en la docuserie de Paco Stanley ‘El Show: Crónica de un Asesinato» , en ella recordó sus días colaborando con el fallecido conductor y cómo fueron los días tras su lamentable asesinato.
Además recientemente hizo unas escalofriantes revelaciones al ser cuestionado sobre la nueva bioserie de Stanley que se estrenará en Prime. El actor aseguró que no creía que en algún momento saliera a la luz lo que realmente ocurrió ese oscuro 7 de junio de 1999, e incluso mencionó: «Me gustaría ver lo que no se va a ver, ni en esta, ni en ninguna otra bioserie, que es la verdad de las cosas, no se va a ver, porque el que la diga se muere», puntualizó.