Inicio » INTERNACIONAL » ARRANCA LA CUMBRE DEL G7, VISITAN MONUMENTO POR VÍCTIMAS EN HIROSHIMA

ARRANCA LA CUMBRE DEL G7, VISITAN MONUMENTO POR VÍCTIMAS EN HIROSHIMA

  • Líderes políticos reunidos para el inicio de la Cumbre del G7 en Hiroshima

Hiroshima, 19 de mayo de 2023.- Los líderes del G7 visitaron este viernes el Museo y Parque de la Paz de Hiroshima, una visita histórica y simbólica: un mensaje contra la amenaza nuclear de Putin, las pruebas de misiles de Corea del Norte y la rápida expansión del arsenal nuclear de China.

Los líderes del G7 visitaron este viernes el Museo y Parque de la Paz de Hiroshima, una visita histórica y simbólica, con un mensaje en contra de las armas nucleares. Arranca la cumbre y es probable que los líderes desvelen nuevas sanciones y controles a la exportación dirigidos a Rusia.

La UE anuncia que «limitará» el comercio de diamantes rusos después de que Estados Unidos y Reino Unido hablara de nuevas sanciones contra Moscú.

Los mandatarios de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos participaron en esta visita antes del comienzo formal de la Cumbre.

En una rueda de prensa previa a la sesión de apertura, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo reiteró el apoyo de la UE y el G7 a Ucrania.

«En la UE estamos trabajando duro para conseguir para Ucrania lo que necesita: más armas, más munición y de forma rápida. Esto será crucial. Hemos apoyado a Ucrania con solidaridad y determinación, y seguiremos así todo el tiempo que haga falta», declaró Michel.

No volver a repetir lo ocurrido en Hiroshima

Además de meter presión sobre Rusia, esta Cumbre arranca también con los objetivos de hablar sobre la crisis climática y la inteligencia artificial.

Las amenazas nucleares de Putin contra Ucrania, junto con las pruebas de misiles de Corea del Norte y la rápida expansión del arsenal nuclear de China, lleva a que el desarme nuclear sea una parte esencial de la cumbre.

Los jefes de Estado y de Gobierno depositaron coronas de flores ante el cenotafio que recuerda a las 140.000 víctimas mortales de la bomba atómica en Hiroshima.Donde se conserva el nombre de todas ellas y aparece un epitafio en japonés que asegura que el horror vivido no se volverá a repetir.

Hiroshima quedó devastada el 6 de agosto de 1945 cuando el avión Enola Gay soltó sobre la ciudad la primera bomba nuclear utilizada en combate real y bautizada como «Little Boy».

Esta bomba acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas, cerca del 30 % de la población de entonces. A finales de 1945, el balance se elevaba a unas 140.000 y en los años posteriores las víctimas por los efectos de la radiación sumaron más del doble.

con EFE

OP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login

Registro | Contraseña perdida?
A %d blogueros les gusta esto: