« HOMENAJE A CRI CRÍ POR MARIO IVÁN MARTÍNEZ

“Queremos que las mujeres se sigan preparando, sigan estudiando, sigan aprendiendo, se sigan superando y eso les permita el día de mañana ayudar todavía más a sus familias.
En el terreno contiguo al Deportivo Toltitlan, en Tultitlán, el mandatario mexiquense subrayó que las mujeres son pilar en cada uno de sus hogares, ya que trabajan sin descanso para sacar adelante a sus familias y a sus comunidades, por lo que reconoció su dedicación y la preocupación que tienen por mejorar sus condiciones de vida.
“Hemos dicho desde hace mucho tiempo que queremos apoyar a las mujeres mexiquenses y hoy es un ejemplo de ese apoyo, porque hoy hacemos realidad el Salario rosa para las amas de casa, para las mujeres, para las jóvenes estudiantes, para todas ustedes que siempre son quienes se encargan de sacar adelante a sus familias, de sacar adelante a sus comunidades, y a quienes están estudiando se van a encargar también de sacar adelante a nuestros municipios, a nuestro estado, a nuestro país”, expresó.
Explicó que a través de este programa de renovación, se brindarán mejores servicios médicos a los mexiquenses, en especial a las mujeres, a sus hijos y sus familias.
“Son los Centros de Salud que hay en las comunidades, ya sean los Centros de Atención Primaria, los Centros Comunitarios, todos esos que puedan tener lo que se necesita para poder apoyarlas y ayer hicimos el compromiso de que estos mil 221 Centros de Salud, que son los que hay en todo el Estado de México, los vamos a rehabilitar en los próximos tres años”, señaló.
Acompañado por la Presidenta municipal de Tultitlán, Elena García Martínez, el Gobernador Del Mazo invitó a quienes este día se sumaron a este programa, a divulgar los beneficios del mismo en sus hogares y en sus localidad, con el objetivo de que cada vez sean más las jefas de familia que puedan aprovecharlo.
El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, puntualizó que el propósito de este programa es colocar a la mujer en el centro del desarrollo integral de las familias, e informó que de cada peso que reciben las amas de casa, 90 centavos lo destinan a la economía del hogar y que el trabajo no remunerado en el hogar representa 23.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además que el valor económico de esta actividad equivale a una tercera parte del gasto familiar, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).