« LOS CINCO JÓVENES DE NUEVO LAREDO FUERON EJECUTADOS: ALEJANDRO ENCINAS

ORDENADOR POLÍTICO 15 marzo de 2023
*EDOMEX: permanente rehén de la política nacional
*En especial desde la llegada de Isidro Fabela Alfaro
*Cuyo secretario de gobierno fuera Alfredo del Mazo Vélez
*Iniciador de la dinastía que actualmente lo gobierna
Luis Alberto Rodríguez
Para dimensionar el contexto en el que se desarrolla el llamado INFIERNO ELECTORAL que describen los libros de BERNARDO BARRANCO en referencia al actual y al pasado proceso electoral de elección de Gobernador del Estado de México -el último de los cuales “EL RETORNO AL INFIERNO ELECTORAL”, fue presentado en foro organizado por el PARTIDO DEL TRABAJO en atiborrado salón del palacio legislativo estatal- nada mejor que el posicionamiento que pronunció OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ, presidente fundador y miembro de la dirigencia colectiva del PT en el Estado y actualmente miembro de la dirigencia nacional colectiva del mismo:
La tesis principal del petista es que históricamente, el Estado de México siempre ha sido “rehén” de la política nacional y por ello ha sido cercenado su territorio en múltiples ocasiones y le han sido impuestos gobernantes y políticas diversas, particularmente cuando tras el asesinato, el 4 de marzo de 1942, en el centro charro de Toluca -en los terrenos que hoy ocupa la Fiscalía de Justicia estatal- , del Gobernador ALFREDO ZÁRATE ALBARRÁN por el diputado local FERNANDO ORTIZ RUBIO, sobrino del ex presidente PACUAL ORTIZ RUBIO y que fue substituido por Don ISIDRO FABELA ALFARO, enviado por el Presidente de la República MANUEL ÁVILA CAMACHO. La llegada de ISIDRO FABELA -nacido en Atlacomulco en 1882-, dio pauta a la creación del así llamado GRUPO ATLACOMULCO, multicitado desde entonces como centro del poder del Estado de México.
Mas la interpretación de OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ en torno a la creación del GRUPO ATLACOMULCO, es que fue creado precisamente para contrarrestar la influencia del ya para entonces ex presidente LÁZARO CÁRDENAS en ese bastón que le servía de paso obligado hacia su natal estado de Michoacán.
Más allá de esa interpretación, habrá que recordar que con ISIDRO FABELA inicia propiamente la transformación del Estado y que el brazo ejecutor de su política fue ni más ni menos que quien fuera su secretario de Gobierno, ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ, a quien se atribuye impulsar el desarrollo de la industria en la entidad y de allí su progresiva transformación hasta la actualidad cuando su nieto, ALFREDO DEL MAZO MAZA, que al continuar la tarea de su padre, del mismo nombre, representa la dinastía que en muchos sentidos ha dado nombre a la entidad como la más industrializada del país.
De esas actuaciones, como las de otros personajes notables, como CARLOS HANK ONZÁLEZ, se explica en mucho la permanencia en el poder del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, hegemonía que ahora el partido MORENA y sus aliados, como el Partido del Trabajo, se proponen romper en la ya muy próxima elección de Gobernador (a), cuando esperan salir de este permanente INFIERNO que, aseguró OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ, ha sido la historia moderna del Estado de México.
Ya veremos.