« Buscan prohibir gorras y gafas oscuras al abordar transporte público

5 de Abril de 2022, (infobae).- La tarde de este martes 5 de abril, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudió a las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para realizar una denuncia de hechos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y varios promotores de la 4T por su presunta responsabilidad en delitos como corrupción, peculado y cohecho, esto tras utilizar recursos del Estado para promover el proceso de la Revocación de Mandato.
En el oficio presentado ante la secretaría federal se incluyen los nombres, además del presidente, de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora por Morena; Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); y Mario Delgado, presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Y se especifica que el motivo de esta denuncia es por hacer uso de un avión de la Guardia Nacional (GN) para trasladar a personas servidoras públicas a eventos que guardaban la finalidad de promover la Revocación de Mandato.
“Luego de que se diera a conocer imágenes en redes sociales de que se utilizó un avión de la Guardia Nacional para trasladar a los funcionarios públicos a diversos estados de la República Mexicana para promocionar la consulta de Revocación de Mandato, se interpuso la denuncia por contravenir los artículos 17, 108, 109, 110, y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
Asimismo, señalaron que se infringió el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Artículos 2 Fracción I, 6, 37 Fracción II, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, los artículos 220, 221, 222 y 223 del Código Penal Federal y los artículos 1, 2, 3 Fracción VI, 4, 7, 9, 10, 51, 52, 53, 54, 57, 61, 62, 67, 68, 70 y 71 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Además, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, exigió que se investigue a Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; David Mendoza, presidente estatal de Morena; y Ramón Flores, dirigente en Sonora del Partido del Trabajo (PT).
El presidente del PRD señaló que la violación a la Carta Magna es en el Artículo 134 “en lo referente al uso de recursos públicos y los tiempos en los que deben hacerse uso de ellos para fines estrictamente de carácter institucional de las funciones del propio gobierno y no para beneficio personal o promoción personal de nadie en particular, y aquí hay un manejo indebido también de bienes públicos para ensalzar y promocionar la figura presidencial”.
Bajo esta lógica, Zambrano Grijalva exigió a Roberto Salcedo, titular de la SFP que tome cartas en el asunto y subrayó su confianza en las instituciones y en el Estado de derecho; sin embargo, condenaron el papel del jefe del ejecutivo federal y de las personas cercanas a él que utilizaron recursos del Estado para promover un proceso consultivo.
“Exigimos que acredite su propia responsabilidad indagando estos hechos, que violentan claramente preceptos de la Ley de Revocación de Mandato y la Ley de responsabilidades de Servidores Públicos”
Aseguraron que se trasgredieron las funciones de las y los funcionarios señalados en la denuncia y reiteraron que estas personas no deben de hacer proselitismo mientras se encuentren en funciones y, más aún, tomando en cuenta que se encuentran en tiempo de veda relacionada a la Revocación de Mandato.
Adriana Díaz, secretaria del partido, también intervino y sostuvo que “está claro que el secretario de Gobernación no estaba cumpliendo con sus actividades, asistió este fin de semana pasado a mítines convocados por Morena y en este sentido hizo una campaña a favor del partido y de la Revocación del Mandato, utilizó el avión de la Guardia Nacional y recursos públicos, con lo cual viola la Constitución y la Democracia”.
***
EL COMUNICADO DEL PRD
El Partido de la Revolución Democrática, en comunicado oficial textualmente señala que:
• Los artículos que se violentaron son: 17, 108, 109, 110, y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; los Artículos 2 Fracción I, 6, 37 Fracción II, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción; 220, 221, 222 y 223 del Código Penal Federal y 1, 2, 3 Fracción VI, 4, 7, 9, 10, 51, 52, 53, 54, 57, 61, 62, 67, 68, 70 y 71 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
• Debe pedir disculpas públicas el secretario de Gobernación por utilizar recursos públicos que debieron ser destinados a la seguridad del país
«La Dirección Nacional del PRD, encabezada por Jesús Zambrano Grijalva y Adriana Díaz, presentó una denuncia de hechos en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente de Morena, Mario Delgado, entre otros, por los delitos de corrupción, peculado, cohecho, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencia y por la utilización de recursos públicos en actividades proselitistas del partido en el poder.
Luego de que se diera a conocer imágenes en redes sociales de que se utilizó un avión de la Guardia Nacional para trasladar a los funcionarios públicos a diversos estados de la República Mexicana para promocionar la consulta de Revocación de Mandato, se interpuso la denuncia por contravenir los artículos 17, 108, 109, 110, y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Artículos 2 Fracción I, 6, 37 Fracción II, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, los artículos 220, 221, 222 y 223 del Código Penal Federal y los artículos 1, 2, 3 Fracción VI, 4, 7, 9, 10, 51, 52, 53, 54, 57, 61, 62, 67, 68, 70 y 71 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
En su intervención, Zambrano Grijalva exigió investigación exhaustiva del caso pues claramente violenta preceptos constitucionales, “contenidos especialmente en el artículo 41 de la Constitución, en el que se establecen las reglas y prohibiciones expresas en lo que corresponde a la Revocación de Mandato y al mismo tiempo también el establecimiento de la veda electoral”.
Añadió que este hecho también viola varios párrafos del artículo 134 Constitucional, “en lo referente al uso de recursos públicos y los tiempos en los que deben hacerse uso de ellos para fines estrictamente de carácter institucional de las funciones del propio gobierno y no para beneficio personal o promoción personal de nadie en particular, y aquí hay un manejo indebido también de bienes públicos para ensalzar y promocionar la figura presidencial”.
En ese sentido, el dirigente nacional exigió al titular del SFP, Roberto Salcedo Aquino, tomar cartas en el asunto. “Nosotros creemos en las instituciones y en el Estado de Derecho, le exigimos que acredite su propia responsabilidad indagando estos hechos, que violentan claramente preceptos de la Ley de Revocación de Mandato y la Ley de responsabilidades de Servidores Públicos”, expresó.
Acompañado de la secretaria general, Adriana Díaz, el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila Romero, las secretarias nacionales Claudia Castello, Karla Jacobo y Estephany Santiago, el dirigente nacional cuestionó el actuar del Secretario de Gobernación, “el que debiera ser el encargado de la gobernabilidad del país, ahora hace uso de todos estos recursos violando la Constitución y las leyes. Trasgredió su función de contribuir al dialogo y a la búsqueda de acuerdos con todas las fuerzas políticas, él debió de estar pendiente en el funcionamiento de todas las instituciones y no participando en actos proselitistas”, expresó.
En su intervención, la secretaria General, Adriana Díaz, aseguró que está claro que el secretario de Gobernación “no estaba cumpliendo con sus actividades, asistió este fin de semana pasado a mítines convocados por Morena y en este sentido hizo una campaña a favor del partido y de la Revocación del Mandato, utilizó el avión de la Guardia Nacional y recursos públicos, con lo cual viola la Constitución y la Democracia”, afirmó.
Lamentó la corrupción en el Gobierno Federal y el cinismo del propio presidente de la República al negar los hechos que públicamente fueron evidenciados, “queda muy claro que están utilizando esos recursos para la revocación de mandato, hay veda electoral y no se está cumpliendo con ella”.
Hizo un llamado a la ciudadanía a no salir votar “porque el presidente de la República fue electo por 6 años y no queremos más distractores”, indicó.
A su vez, el representante de este instituto político ante el INE, Ángel Ávila Romero, informó que también se presentó una denuncia en materia electoral, para que la Comisión de Quejas pueda investigar los hechos referidos, «hoy está claro que Mario Delgado utilizó un avión del gobierno para realizar actividades político- electorales. Hoy estamos de acuerdo que en materia de la Ley de Revocación de Mandato hubo una doble ilegalidad, porque los funcionarios públicos no pueden promover la revocación de mandato, eso está en la ley de revocación de mandato y en las resoluciones, tanto de la SCJN y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, los funcionarios no pueden promover la revocación de mandato”, dijo.
Señaló que el caso de “la utilización de recursos públicos es una violación penal- electoral que tiene que ser investigada, es peculado, es desvío de recursos”.
Consideró que el presidente tiene que dar resultados, “hemos pedido a la Unidad de lo Contencioso del INE que solicite las bitácoras de vuelo de este avión de la guardia nacional para que las y los mexicanos sepamos con transparencia quién utilizo este avión y nos explique cuales son las funciones que realizaron como gobierno cuando todo mundo sabe que se realizaron actos proselitistas”.
“Deben sentir rabia y coraje las y los ciudadanos que viven la violencia en este país de cómo se utilizan recursos públicos que debieran ser para brindar seguridad a las y los mexicanos y que en lugar se utilizan recursos de la Guardia Nacional para actos proselitistas y apoyar a Morena, deberían de pedir una disculpa pública por el desvío de recursos públicos el Secretario de Gobernación y los funcionarios que participaron”, concluyó».