« SISTEMA ICSOE PERMITE AL IMSS CONTROL SOBRE CONTRATOS PARA OBRAS ESPECIALIZADAS

Amecameca, Estado de México, 23 de octubre de 2021. Con la vocación de servicio que lo caracteriza, el personal de Salud mexiquense, a través de la red de unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel, continúa su labor para atender a los sectores más vulnerables y representa un apoyo fundamental para la población que carece de seguridad social.
El titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, destacó lo anterior al realizar una gira de supervisión por el Hospital General de Amecameca «Valentín Gómez Farías», San Francisco Zentlalpan, donde recorrió las diversas áreas del nosocomio, además de que dialogó con el personal y los usuarios.
En el caso de este nosocomio, que se ubica en la zona de Los Volcanes, es prioritario impulsar entre los usuarios la prevención de infecciones respiratorias y que adultos mayores y menores de cinco años de edad acudan a vacunarse contra la influenza, pues en breve iniciará la campaña para aplicar este biológico.
Además, brinda servicios en planificación familiar, nutrición, odontología, displasias, laboratorio y hospitalización.
Posteriormente, el también Director General del ISEM visitó el Centro de Salud de San Lorenzo Chimalpa, del municipio de Chalco, donde fue informado que esta unidad médica cuenta con ocho consultorios para brindar servicios de consulta externa, medicina preventiva, estimulación temprana, psicología, nutrición y atención dental, fundamental para la comunidad de la región.
En ambas unidades médicas, agradeció, a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a las y los trabajadores sanitarios, por la importante tarea que realizan en favor de la salud de los mexiquenses.
El Secretario Fernández Clamont destacó que todos ellos conforman la gran familia ISEM, tienen vocación de servicio y misión de vida, por lo que resulta fundamental fortalecer el área médica y administrativa, pues no se puede concebir la separación entre ambas, ya que el trabajo coordinado y en una misma dirección permite que tengamos servicios de Salud más fuertes.
Finalmente, solicitó al gremio médico, enfermeras y personal de apoyo, otorgar atención de calidad, siempre con empatía, sensibilidad y calidez, pues, destacó, hoy más que nunca es importante y necesario ser solidarios con los usuarios que han pasado largos periodos de confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19.