Inicio » SALUD » IMSS » INVERTIRÁ EL IMSS CERCA DE 22 MIL MDP PARA INFRAESTRUCUTURA HOSPITALARIA

INVERTIRÁ EL IMSS CERCA DE 22 MIL MDP PARA INFRAESTRUCUTURA HOSPITALARIA

 Cifra histórica  

  • El director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, afirmó que es el año que más recursos destinará el Instituto para unidades médicas y hospitales
  • Se garantizan recursos para la construcción, equipamiento de nueve hospitales y la finalización de cuatro Unidades de Medicina Familiar, un Centro de Mezclas y una Central de Servicios
  • Esta inversión es parte del Anteproyecto de Presupuesto 2024, que fue aprobado por unanimidad por el H. Consejo Técnico del Seguro Social
  • El director general, Zoé Robledo, señaló que se continuará apostando por estrategias de prevención, capacitación de especialistas en Medicina Familiar y el programa ELSSA

Ciudad de México, lunes 31 de julio de 2023.-  En 2024 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá una cifra histórica de cerca de 22 mil millones de pesos para garantizar construcción y equipamiento de nueve hospitales, la finalización de cuatro Unidades de Medicina Familiar, un Centro de Mezclas y una Central de Servicios, entre otras obras.

El director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo, informó que esta inversión, la más grande destinada en un año para hospitales, es parte del Anteproyecto de Presupuesto del Instituto para el ejercicio fiscal 2024 y fue aprobado por el H. Consejo Técnico del Seguro Social.

Añadió que se da prioridad a la atención médica, la recuperación y ampliación de los niveles de atención de los servicios, recuperar instalaciones dañadas, concluir la construcción de nuevos hospitales y seguir con los programas anuales de sustitución y adquisición de equipo médico.

Se atenderá la modernización operativa mediante trabajos de conservación en unidades médicas y no médicas, el reemplazo y mantenimiento de electromecánico y médico, así como la recuperación financiera para mantener un equilibrio entre ingresos y gastos.

Ramírez Corzo informó que en 2024 se prevé ampliar 7 mil 47 plazas, más de 91 por ciento para personal de salud, así como conceptos extraordinarios por más de 4 mil millones de pesos para mecanismos que permitan brindar la prestación de los servicios de salud con calidad, como la cobertura de ausentismo y programas especiales de ocupación.

Resaltó que se privilegia adquirir medicamentos y material de curación para contar con un abasto de recetas en niveles de 99 por ciento, además de contar con respaldo presupuestal en servicios médicos integrales que incrementen la productividad en la recuperación de la atención médica.

El director de Finanzas indicó que se destinarán recursos suficientes para llevar a cabo trabajos de conservación en unidades médicas y no médicas, y continuar con el reemplazo y mantenimiento del equipo médico y electromecánico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *