« TIENE HUIXQUILUCAN CABILDO ABIERTO PARA ESCUCHAR A CIUDADANOS

Los científicos del proyecto han buscado un anillo de luz (materia disgregada sobrecalentada y radiación que circula a una velocidad tremenda en el borde del horizonte de sucesos) alrededor de una región de oscuridad que representa el agujero negro real. Esto se conoce como la sombra o silueta del agujero negro.
Las dos imágenes que ahora poseen los científicos, y su comparación, permitirán el estudio detallado del comportamiento de la materia en condiciones extremas, con plasma a “miles de millones de grados, poderosas corrientes magnéticas y materia que circula a una velocidad cercana a la luz” explicó a AFP el profesor Heino Falcke, ex responsable del consejo científico del EHT que produjo la imagen del M87*.
Esas condiciones tan duras permitirán explorar fenómenos como las deformaciones del espacio-tiempo cerca de un objeto super masivo, precedida en la teoría general de la relatividad que Albert Einstein formuló en 1915.
Hay diferentes categorías de agujeros negros. Los más pequeños son los llamados agujeros negros de masa estelar formados por el colapso de estrellas individuales masivas al final de sus ciclos de vida. También hay agujeros negros de masa intermedia, un paso adelante en masa. Y finalmente están los agujeros negros super masivos que habitan el centro de la mayoría de las galaxias. Se cree que surgen relativamente pronto después de que se forman sus galaxias, devorando enormes cantidades de material para alcanzar un tamaño colosal.