« ANUNCIAN BUSINESS AUTOMOTIVE MEETING 2022 EN EL EDOMÉX

Estado de México, 7 de noviembre de 2022.
Para hoy, canales de baja presión extendidos desde el norte hasta el sur de México, sobre el occidente del Golfo de México, y sobre la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias puntuales fuertes en el sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
En el noroeste de México, la aproximación de un frente frío propiciará lluvias dispersas en el norte de Baja California.
Por otra parte, prevalecerá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México.
Pronóstico de precipitaciones
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico por regiones
Valle de México:
Ambiente fresco y cielo despejado por la mañana. Por la tarde, ambiente cálido y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 21 a 23°C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: La Rosilla, Dgo., -10.0; La Florida, Zac., -4.2; Toluca, Edo. Méx., 4.0; San Luis Potosí, S.L.P., 5.5 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 12.6.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.