Inicio » EDOMÉX » REALIZA CANACINTRA ENCUENTRO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

REALIZA CANACINTRA ENCUENTRO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Toluca, México, 30 de marzo de 2023.- El cuidado de los recursos naturales, el medio ambiente y la sustentabilidad son subjects de interés prioritario. El tema de la energía y de cómo se genera y se generará en los siguientes años, se encuentra en la agenda mundial abordada desde diferentes perspectivas, dos de ellas son la económica y la eficiencia en su uso.

Al respecto, hoy se llevó a cabo el Encuentro de Eficiencia energética organizado por CANACINTRA donde se abordaron estos temas . José Luis Urrutia presidente de esta asociación empresarial señaló que el tema de la energía impacta a todos, pero en el sector tiene un gran impacto y es por ello que tomaron la agenda 2030 como estandarte para la realización de este encuentro donde el objetivo es dar posibles soluciones y adelantarse a escenarios complicados.

Agregó que buscan generar un impacto positivo con este tipo de foros sobre todo en un punto como el de la energía, ya que en estudios mundiales “se estima que para el 2050 el consumo de energía subirá el 50% más “. Debido a estos datos en este foro se trataron temas de sustentabilidad, de “descarbanización” y de cómo generar energías limpias.

En en este encuentro, Agustín Quiñones Quiñones, titular de la Comisión Estatal de Energía, expuso el panorama de la energía desde tres perspectivas: el sector público, el sector privado y el gobierno.

Puntualizó que el sector más castigado es el de la mediana industria, ya que aportan un 60% de facturación y consumo de energía en el Estado, siendo este sector menos del 1% de consumidores.

También dijo que esta comisión busca generar un ahorro en el sector gubernamental con la aplicación de nuevas tecnologías y eficientes uno de sistemas energéticos. Expuso que en actual gobierno se gastan 2 mil 800 millones de pesos anuales por pagos de energía y que más o menos, 85 de los 125 municipios estatales, gastan alrededor de 8 mil millones de pesos en alumbrado, bombeo de agua y otros sistemas públicos.

Por último, destacó que el trabajo de esta comisión es trascender más de lo gubernamental, realizar portafolios de servicios y constituirse como un vínculo entre empresarios e inversores para mejorar la visión de futuro dentro del sector.

OP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *