Inicio » INTERNACIONAL » RINDE BIDEN SU SEGUNDO INFORME DEL ESTADO DE LA UNIÓN

RINDE BIDEN SU SEGUNDO INFORME DEL ESTADO DE LA UNIÓN

 (Agencias)

Washington D.C., febrero 7 de 2023.– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden pronunció este martes ante el Congreso su segundo informe del Estado de la Unión, en el cual prevaleció un tono optimista, con especial énfasis en los aciertos económicos de su gestión.

Los ejes de su exposición abarcaron desde los asuntos de política exterior hasta la profundización de reformas impositivas que requieren la aprobación del Parlamento.

Biden ratificó este martes el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en el marco del conflicto bélico con Rusia.

«Vamos a estar con ustedes, el tiempo que sea necesario. Nuestra nación trabaja por más libertad, más dignidad, más paz, no solo en Europa, sino en todas partes», declaró Biden, dirigiéndose a la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, quien asistió a su discurso sobre el Estado de la Unión.

En cuanto a la tensión creciente con China, el presidente expresó que Estados Unidos está dispuesto a trabajar con dicha nación, pero defenderá los intereses estadounidenses, días después de ordenar al ejército que derribara un globo de vigilancia chino.

«No se equivoquen al respecto: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y lo hicimos», dijo Biden ante el Congreso.

En medio del aplauso de demócratas y republicanos a la par, el presidente Biden buscó mostrar empatía con aquellos estadounidenses que se vieron perjudicados fundamentalmente por el aumento de la inflación: «Quizás para usted, que está viendo la televisión en casa, esta sea su situación. Usted recuerda los puestos de trabajo que se perdieron y se pregunta si existe un camino para usted y sus hijos. Yo lo entiendo. Y por eso estamos construyendo una economía para que nadie se quede atrás», expresó.

Con respecto al déficit presupuestario, el mandatario comunicó la iniciativa de «recortar el déficit en billones» sin afectar las áreas de «medicare y el seguro social».

Destacó la «resiliencia» que forma parte de la historia de Estados Unidos, así como el «progreso» experimentado por el país desde que tomó posesión en enero de 2021, con la creación de doce millones de puestos de trabajo y la tasa de desempleo más baja de los últimos 50 años. Pero esos resultados positivos no se ven reflejados en los sondeos.

En lo que respecta a las reformas impositivas que Biden pretende impulsar con la aprobación del Congreso, el jefe de Estado aclaró que «ningún multimillonario debería pagar una tasa de impuestos menor a la que paga un bombero o un maestro de escuela».

«Algunos de mis amigos republicanos quieren tomar como rehén a la economía», dijo Biden en referencia a sus opositores republicanos.

«Aprueben el plan para que los ancianos y los discapacitados puedan recibir los servicios que necesitan. Apoyemos a los trabajadores», agregó el presidente de los Estados Unidos. «Todos los trabajadores deben tener derecho a beneficios de salud y de familia», expresó.

Por otra parte, remarcó la importancia de la educación pública como herramienta del transformación del país y recordó que su esposa Jill Biden ejerce la docencia a tiempo completo.

«Vamos a incrementar los salarios de los maestros de escuelas públicas», declaró Biden entre los aplausos y arengas que resonaron en el Parlamento.

«En medio de la crisis del Covid las escuelas estaban cerradas. Tenemos que reconocer cuánto hemos avanzado en la lucha contra la pandemia. El virus no desapareció, pero gracias a la fortaleza del pueblo estadounidense y el ingenio científico, hemos roto el yugo del Covid», expresó Biden.

«Salvamos millones de vida y reabrimos el país. Pronto se pondrá fin a esta emergencia de salud pública», observó el Presidente norteamericano con máximo optimismo.

Ante la presencia de los padres de Tyre Nichols, un joven negro brutalmente asesinado por la policía en Memphis Tennessee, Joe Biden comenzó a disertar sobre la problemática de la inseguridad y la violencia policial.

«Tenemos que velar por la seguridad pública», advirtió.

«No hay palabras para describir el dolor de perder a un hijo», agregó el mandatario y dejó en claro el compromiso de su gobierno para trabajar por «vecindarios sin violencia y policías que gocen de la confianza de la comunidad».

«Firmé una orden ejecutiva para prohibir los ahorcamientos, los allanamientos sin aviso y otros elementos clave del proyecto de ley George Floyd», expuso Biden con respecto a la reforma policial en marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *