En conjunto con Julio César Vanegas Guzmán, Director General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, dio a conocer que se cuenta con 100 conciliadores, de los cuales, 65 son mujeres.
Agregó que en el Centro de Conciliación Laboral, trabajadores y empresas podrán resolver sus diferencias, a través del apoyo de un conciliador laboral especializado en la mediación de conflictos, dando agilidad y certeza al proceso, para alcanzar acuerdos justos.
Destacó que el Estado de México es uno de los ocho estados de la República que ya pusieron en marcha el nuevo Sistema de Justicia Laboral y es punta de lanza en la materia porque fue el primero en contar con su director y en capacitar y certificar a su personal.
González Calderón detalló que, entre otros objetivos, la Reforma laboral busca que las controversias obrero-patronales se resuelvan con mayor transparencia y rapidez, a través del diálogo, el entendimiento y el acuerdo entre las partes.
Por su parte, Julio César Vanegas Guzmán, Director General del Centro de Conciliación Laboral, informó que este organismo de la Secretaría del Trabajo estatal ofrece y presta el servicio público de conciliación laboral para la solución de los asuntos de competencia local, en una instancia previa a un juicio ante los Tribunales Laborales del Poder Judicial.
Resaltó que la conciliación se posiciona como uno de los medios más eficaces para solucionar las controversias laborales, no sólo por la proclividad a encontrar la mejor solución para todos, sino porque permite a los involucrados responsabilizarse y poner fin a sus conflictos dentro del marco de la ley.
Para información de los servicios y ubicación, pueden consultar el sitio web http://cclaboral.edomex.gob.mx/, así como sus redes sociales de Facebook y Twitter, @CCL.edomex y @CCL_edomex, respectivamente.