Inicio » EDUCACIÓN » UNAM NO PUEDE INVALIDAR EL TÍTULO DE YASMÍN ESQUIVEL
UNAM NO PUEDE INVALIDAR EL TÍTULO DE YASMÍN ESQUIVEL
Aun cuando se haya comprobado plagio
La máxima casa de estudios del país reconoció que se encuentran analizando qué es lo que sucederá con la carrera académica de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra
11 de Enero de 2023 (infobae).- La Universidad Nacional Autónoma de México reconoció que no cuenta con los mecanismos para retirar el título de grado de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, pese a que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón demostró que existe plagio en su tesis de licenciatura.
Por medio de un comunicado de prensa que firmó el rector Enrique Graue Wiechers, la máxima casa de estudios validó los estudios que realizó la FES sobre el análisis de las tesis de la ministra (1987) y el abogado Edgar Ulises Báez (1986) en donde se destacó que sí existió “copia sustancial” por parte de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, en el comunicado se precisó que, aunque se comprobó la falta a la Legislación Universitaria, no se cuenta con los mecanismos para invalidar el título, por lo que la ministra conservará su grado en Derecho por parte de la UNAM, debido a que finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante un jurado designado.
“De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documento”, se pudo leer en el comunicado que reza lo siguiente:
LA UNAM INFORMA
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA SOCIEDAD MEXICANA
El día de hoy, el director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón comunicó a la Rectoría el resultado del análisis realizado por el Comité de integridad académica y científica de esa entidad, sobre la apropiación indebida de los textos de las tesis de 1986 y 1987, de los entonces estudiantes Edgar Ulises Báez y Yasmín Esquivel Mossa.
Del análisis comparado de contenidos, cronología y estilos de escritura, el referido Comité concluyó que la entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel Mossa, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez.
Yasmín Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.
De la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado. http://www.abogadogeneral.unam.mx
El contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar.
Se me ha informado también que en la FES Aragón está en curso el procedimiento de investigación administrativa, como lo establecen la legislación universitaria y los compromisos contractuales, a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de las tesis mencionadas, para que explique las razones de su actuar.
Nuestra casa de estudios considera que siempre será mejor prevenir casos tan lamentables y penosos como éstos, por lo que en acuerdo con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, se han tomado ya las primeras medidas en ese sentido, así como el estudio de las alternativas que permitan fortalecer nuestra normatividad para prevenir asuntos como el que nos ocupa.
La Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria. El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo.
“Por mi Raza Hablará el Espíritu”
El Rector
Dr. Enrique Graue Wiechers.
Aunado a lo anterior, el rector de la UNAM indicó que la FES Aragón está en curso el proceso de investigación administrativa, tal como lo establece la Legislación Universitaria, en contra de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, la cual fungió como directora de las tesis mencionadas.
La UNAM recordó que, tras los hechos que se volvieron públicos, ya se han tomado la decisión de adoptar medidas para evitar que se vuelvan a repetir dichos casos, por lo que se prevén algunas modificaciones a los procesos de titulación.
“Nuestra casa de estudios considera que siempre será mejor prevenir casos tan lamentables y penosos como éstos, por lo que, en acuerdo con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, se ha tomado ya las primeras medidas en el sentido, así como el estudio de de las alternativas que permitan fortalecer nuestra normatividad para prevenir asuntos como el que nos ocupa”, se pudo leer.
Finalmente, la Universidad destacó que su compromiso con fomentar los altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria: “El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo”.
La FES Aragón comprobó plagio de Yasmín Esquivel (FES Aragón)
El mensaje de la UNAM se dio minutos después de que la FES Aragón determinó que la tesis presentada por la ministra Yasmín Esquivel en 1987 es una “copia sustancial” de la presentada en 1986 por el ex alumno de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
La determinación fue informada el 11 de enero por el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, para poder emitir el comunicado, se analizaron el texto en los elementos de “desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis”.
“El comité ha elaborado un Dictamen Técnico Académico del cual se desprende que, de la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”, se pudo leer en el comunicado que se compartió por las vías institucionales del plantel educativo.
La FES Aragón determinó que la tesis de Yasmín Esquivel es una “copia sustancial”
El trabajo de la ministra habría incurrido en una falta tras el análisis de los documentos presentados por ambas partes
11 de Enero de 2023, (infobae).- A través de un comunicado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón determinó que la tesis presentada por la ministra Yasmín Esquivel en 1987 es una “copia sustancial” de la presentada en 1986 por Édgar Baez, el ex alumno de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El comité ha elaborado un Dictamen Técnico Académico del cual se desprende que, la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”
Esta determinación fue informada el 11 de enero por el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, para poder emitir el comunicado, se analizaron el texto en los elementos de “desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis”.
De igual forma, se realizó un análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación presentada por las partes involucradas.
“Asimismo, en relación con la actuación y participación de la asesora en ambos trabajos de titulación, se analizó y documentó respecto a su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitaios y el apego a la normatividad institucional”, se leyó en el comunicado.