« CONTINUA IMPUNE ASESINATO DE MAESTRA EN ECATEPEC

“Felicidades porque este Centro de Investigación y Desarrollo «Mandra» que hoy se entrega, le preguntaba al Rector si lo podíamos nombrar así, pero sí, me confirma que es el Centro más importante de Investigación y Desarrollo que tenemos, cuando menos en la capacidad de procesamiento, a nivel estatal, y es un gran orgullo que esté aquí en la Universidad del Estado de México; la Universidad Autónoma y aquí en esta Facultad de Ciencias.
“Por lo que nos explicaban hace un momento, además con una gran capacidad de procesamiento, entiendo que el trabajo de mil computadoras simultáneamente en la capacidad de procesamiento y 500 computadoras en la capacidad de almacenamiento, de ese tamaño es la importancia que tiene este centro”, externó.
En la apertura de estas nuevas instalaciones, atestiguadas por miembros de la comunidad académica de la UAEM, Del Mazo Maza resaltó que esta casa de estudios es líder nacional en formación e investigación científica, e impulsa sectores claves como el agroalimentario, industrial, tecnológico o las matemáticas, entre otros, además reconoció al Rector porque actualmente la UAEM está posicionada como la mejor universidad pública estatal en México.
Durante este evento, en el que también estuvieron los Secretarios de Educación y de Finanzas, Gerardo Monroy y Rodrigo Jarque, respectivamente, el Gobernador Del Mazo entregó Becas Ciencia Edoméx a jóvenes con altos promedios, que cursan carreras como Ingeniería médica, Cirujano dentista, Enfermería, Médico cirujano, Ingeniería mecánica, Química farmacéutica, Geografía o Matemáticas.
Al respecto, dijo que este estímulo tiene la finalidad de que los alumnos no abandonen sus estudios, además de respaldar la vocación científica de la juventud en el Estado de México.
“Más de la mitad, nuevamente fortaleciendo nuestro compromiso, más de la mitad, casi seis de cada 10 son para mujeres, tres de cada cuatro son para menores de 19 años, para que los jóvenes que vienen terminando sus estudios de preparatoria, puedan continuar con sus estudios universitarios y algo que nos da mucho gusto es que prácticamente el 25 por ciento, casi 25 por ciento de estas becas son para estudiantes de nuestra máxima casa de estudios”, especificó.
Alfredo Del Mazo añadió que hace dos años el Gobierno estatal, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), reorientó su esfuerzo para rediseñar e implementar una nueva estrategia de innovación científica y tecnológica, ya que la administración estatal apuesta por la importancia de invertir en este rubro.
Esta estrategia, apuntó, ha permitido consolidar programas o generar las tecnologías en centros de cooperación Academia-Empresa, al tiempo de entregar 22 mil 200 becas de posgrado.
“En lo que va de estos años hemos entregado casi 22 mil 200 becas de posgrado, de las cuales, además, tres de cada cuatro de ellas han sido entregadas en este último año y medio.
“Esta estrategia nos ha permitido también consolidar la entrega de becas de posgrado, de universidad y de posgrado, fortaleciendo los programas científicos, generando las tecnologías en los Centros de Cooperación Academia-Empresa, y también, por supuesto, abrir oportunidades de desarrollo a grupos vulnerables”, expuso.
Sobre este tema, ahondó en que también se alienta la vocación científica de las mujeres, mediante la beca Científicas e Investigadoras Edoméx, que a la fecha apoya 225 proyectos en el Estado de México, además del programa de Becas de Mujeres indígenas y rurales, para facilitar los estudios y el ingreso a estudios de posgrado a mujeres de los pueblos originarios.
En el evento, donde coincidieron estudiantes, beneficiarios de la Beca Ciencia Edoméx, directores, docentes y representantes de instituciones académicas, el Rector Carlos Barrera destacó el impulso que el Gobierno estatal da a los jóvenes, ya que este día se entregan más de mil 100 becas a estudiantes de esta universidad, y dijo que con los proyectos de innovación se contribuye a direccionar y promover eficientemente la inversión y la formación de recursos humanos.
El Director del Comecyt, Bernardo Almaraz Calderón, señaló que desde este Consejo se llevan apoyos a todas las regiones del estado mediante la estrategia Ciencia Edoméx, Ciencia para todos, además de que se estableció una relación de cercanía y empatía con la comunidad científica, por lo que hoy todas las instituciones de educación superior y centros de investigación públicos en la entidad han recibido apoyos por parte del Gobierno estatal.