« DIPUTADOS RECIBEN MINUTA PARA EXTENDER LABOR DEL EJÉRCITO EN SEGURIDAD

Toluca, Estado de México, 24 de octubre de 2022. En la visita del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al Estado de México, para ampliar la información sobre la reforma constitucional que plantea extender la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció la apertura del Gobierno de México al abrir un espacio de diálogo con la sociedad mexiquense, para discutir con un ánimo conciliador este proyecto de ley, al que consideró de la mayor trascendencia para los mexicanos.
Del Mazo Maza también sostuvo que el Secretario de Gobernación es un aliado del Estado de México y, al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comparte el compromiso con el bienestar de los mexiquenses y el cariño por esta entidad federativa.
“Reconozco en la presencia del Secretario de Gobernación, el licenciado Adán Augusto López Hernández, en representación del Presidente de México, que abre además con la sociedad mexiquense un espacio por la paz, un espacio de diálogo, con ánimo conciliador, con un espíritu federalista. El Secretario de Gobernación antepone el diálogo y el entendimiento para discutir una iniciativa de la mayor trascendencia para el futuro de México.
“El Secretario de Gobernación es un aliado permanente del Estado de México, comparte con el presidente López Obrador su compromiso, respeto y cariño por nuestra tierra.
“Reconocemos sus esfuerzos a favor del diálogo, y su disposición a escuchar de primera mano las inquietudes de las familias mexiquenses”, enfatizó.
En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, donde se dieron cita empresarios, académicos, representantes de organizaciones civiles, líderes religiosos e integrantes de los pueblos originarios, alcaldes, miembros del Gabinete estatal y de organismos autónomos, el mandatario estatal externó que el Poder Ejecutivo mexiquense ha expresado su interés en que se perfeccione el marco constitucional que fundamenta la participación de las fuerzas armadas en estas tareas, y anticipó que su administración será respetuosa de las determinaciones del Congreso, y seguirá trabajando en forma institucional, responsable y con apego a la ley, a favor de la seguridad de las familias.
“Estamos convencidos que su presencia nos fortalece, tenemos un gran respeto y un gran agradecimiento por las fuerzas armadas y hoy expresamos el respaldo a esta iniciativa para que nos continúen apoyando en las tareas de seguridad, como lo han hecho a lo largo de todo el territorio nacional”, recalcó.
Sobre las acciones y resultados que en materia de seguridad se han alcanzado en los últimos cinco años en el Edoméx, Del Mazo Maza expuso que más de 3 mil 300 elementos se han incorporado a la Secretaría de Seguridad, además que fue renovado su equipamiento, el parque vehicular y los sueldos se incrementaron, también que la infraestructura ha sido robustecida, con alta tecnología para labores de monitoreo.
Destacó que los cuerpos de seguridad estatales han sido uno de los principales respaldos para la estrategia de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres y que, mediante la creación de la Policía de Género, con más de 3 mil elementos, se protege a mujeres en situación de violencia, con cerca de 30 mil visitas domiciliarias, generando más de mil 700 carpetas de investigación.
Aunado a ello, refirió el rescate de espacios públicos en toda la entidad, para que a través del programa Vive tu Comunidad sean devueltos a la ciudadanía y se conviertan nuevamente en sitios de encuentro y convivencia para la sociedad.
Entre los esfuerzos por mejorar la seguridad pública en la entidad, Del Mazo Maza subrayó la participación de la sociedad civil, donde empresarios, académicos, organizaciones civiles y otros sectores trabajan para encontrar soluciones a los desafíos de la actualidad, entre ellos, el de la inseguridad.
“Los avances de la política de prevención estatal han encontrado en la participación y el compromiso de la sociedad mexiquense, uno de sus mayores respaldos. Empresarias, empresarios, académicos, organizaciones civiles y altruistas, trabajan buscando soluciones a los desafíos que compartimos, haciendo valiosas aportaciones al diseño e implementación de acciones que llevan bienestar a los hogares. Su esfuerzo y su compromiso han sido muy valiosos”, sostuvo.
Desde el Palacio de Gobierno, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reafirmó el compromiso de mantener el diálogo federalista, el fortalecimiento de la seguridad y contribuir a la paz; recordó que ha recorrido los estados para defender a las Fuerzas Federales en el contexto de la aprobación de la reforma, y dijo que este ejercicio es inédito en la historia nacional, ya que actualmente se viven otros tiempos para hacer política.
“Y ha innovado y hay fiscalías especializadas y trabaja muy de la mano con el Gobierno Federal, incluso nosotros sabemos de una estrategia compartida con el Gobierno de la Ciudad de México y por ello, creo que todos como sociedad debemos apoyarlo, más allá de identificaciones políticas o partidistas, pues el Estado de México bien vale un último esfuerzo. Es la hora de seguir trabando en pro de la seguridad de todos y cada uno de los mexiquenses”, señaló.
También comentó que, a diferencia de otras entidades de la República, el mandatario mexiquense ha dedicado tiempo y recursos para enfrentar este problema, el cual se logrará abatir con la aprobación de esta reforma, que es, de acuerdo con sus palabras, un último esfuerzo por alcanzar la anhelada tranquilidad a la que aspira el pueblo de México.
“Alfredo tomó la decisión de una política pública en materia de seguridad innovadora le ha apostado tiempo, recursos humanos, públicos, dinero y ahí está todos los días enfrentando a ese monstruo, pero tiene todo nuestro reconocimiento todo el respaldo del gobierno federal”, mencionó.
Posteriormente, el Secretario de Gobernación escuchó y respondió inquietudes expresadas por empresarios y representantes de organizaciones civiles que acudieron a este encuentro, sobre los pormenores de esta reforma constitucional.
Acudieron a este diálogo, el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa, el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Gilberto Sauza Martínez, la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Laura González Hernández, y el Fiscal General de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes Martínez.
También la Vicepresidenta de Más Ciudadana AC, Kathleen Butcher García Colín, la Presidenta de la Asociación Apapacho, Alejandra Parra Sapien, la Presidenta de Todos Unidos para Ayudar, AC, Wendy Aguilar Galicia, el Director General de Desarrollo Político, José Ozuna Rodríguez, y el Presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal.