« QUE HAY DETRÁS DE LOS TENIS COLGADOS EN CABLES ELÉCTRICOS

El funcionario estatal dio a conocer que, en coordinación con la federación y los ayuntamientos, el Gobierno del Estado de México ha monitoreado y garantizado la seguridad en cerca de 540 iglesias, centros recreativos y otros puntos de alta concurrencia, por lo que este periodo vacacional se ha vivido en tranquilidad para los mexiquenses.
“Entre autoridades federales, estatales y municipales desplegamos toda la fuerza del estado para monitorear y vigilar todos los recorridos que hacen las y los mexiquenses y quienes también no mexiquenses que nos visitan y que pasan por el estado.
“Hicimos en este periodo de Semana Santa una revisión a casi 40 mil vehículos y a 120 mil personas; de ésas se detuvieron a mil 582 por estar involucrados en supuestos delitos, como robo a casa-habitación, robo de vehículo, seis por privación de la libertad y se aseguraron 42 armas de fuego y armas punzocortantes, 114 vehículos y también recuperamos 147 vehículos con reporte de robo”, especificó.
En un mensaje a medios de comunicación, realizado en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal dio a conocer que, en la tarea de brindar seguridad a la sociedad mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo encabeza cada lunes la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, en donde participan titulares de dependencias federales y estatales a cargo de la seguridad, y afirmó que esta estrategia ofrece buenos resultados hasta hoy.
“Estos operativos han dado buenos resultados porque se llevan a cabo con los municipios, pero también regionalmente. Sin duda la división de estas 32 regiones nos ha permitido acercar de manera importante la tarea de seguridad pública a los municipios.
“Hemos tenido, en lo que va de este año, 2 mil 516 sesiones presenciales y virtuales, en cada una de estas sesiones participan alrededor de 30 servidores públicos, federales, estatales y municipales”, explicó.
Por otro, lado el Secretario General de Gobierno indicó que en el Estado de México se han aplicado 30 millones 313 mil 487 dosis de vacunas contra el COVID-19, y que 10.9 millones de mexiquenses mayores de 18 años cuentan al menos con una dosis, que representa el 90.33 por ciento del padrón, y son 12.1 millones de personas.
Pormenorizó que 9.7 millones de mexiquenses mayores de 18 años tienen dos dosis de este biológico, y que 7.6 millones de mexiquenses mayores de 18 años tienen dosis de refuerzo.
Al respecto, dio a conocer que a partir de hoy y hasta el próximo 30 de abril, se llevará a cabo una magna jornada de vacunación en el Edoméx, dirigida a mayores de 18 años que por alguna razón no fueron vacunados, y que contempla la aplicación de 550 mil dosis de AstraZeneca, en 611 sedes distribuidas en territorio estatal.
«Es una magna jornada de vacunación que concluirá el próximo sábado 30 de abril, empieza hoy y termina el sábado, serán 15 días a partir del día de hoy. Este ejercicio se va a aplicar a primeras, segundas y dosis de refuerzo a población rezagada mayor a 18 años, que por diversas razones no se pudo vacunar. Se van a aplicar 550 mil dosis del biológico AstraZeneca y se han determinado 611 sedes, tanto del estado como de la federación», finalizó.