« TELÉFONO CELULAR, DETONANTE DEL CONTAGIO DE COVID-19

En el encuentro, donde se dio a conocer a las y los asistentes las acciones que se habrán de seguir en materia de atención y prevención de las violencias, Ugalde Alegría señaló que las áreas involucradas en la Secretaría ya revisaron el Programa y la intención es que se comience a implementar en cada una de las demarcaciones.
Es importante señalar que se tuvo una primera reunión, en la que estuvieron presentes instancias como las Secretarías de Seguridad y Educación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) y la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), a quienes se les presentó el programa.
Finalmente, exhortó a las y los asistentes a seguir trabajando en las medidas y acciones establecidas en beneficio de niñas, adolescentes y mujeres, como los operativos con perspectiva de género, la recuperación de espacios públicos, la implementación de botones de pánico, el alumbrado en zonas georreferenciadas, la reparación del daño de víctimas directas e indirectas de feminicidio y desaparición.
Los representantes de los municipios, al hacer uso de la palabra, hicieron algunas sugerencias de acciones en materia de prevención y atención de la violencia de género, entre estas, capacitación constante al personal que tiene el primer contacto con víctimas y reforzar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.